• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Red    Category INICIO     Tags

YO CONTROLO

Estás en:
  1. Inicio
  2. INICIO
  3. YO CONTROLO

Hay muchos factores determinantes en el éxito o fracaso de un juego (Gráficos, IA, Multiplayer, …) pero ninguno tan determinante como el control del juego. Si el jugador no se siente cómodo a los mandos del juego, si ve que le responden tarde, que son difíciles de recordar o que después de cada sesión de juego tiene que ir al fisio a que le desate los dedos el fracaso es seguro.

Y al contrario, hay muchos juegos, y máquinas, que deben gran parte de su éxito a la innovación en su interfaz con el jugador, es por ello que me gustaría comentar algunos de los éxitos y fracasos que se deben a este aspecto de los juegos, que si está bien resuelto pasa desapercibido y que si no lo está es como un olor desagradable, intenso o no, que acaba por hacer que abandones el lugar.

yocontrolo

Doom vs Quake

doomvsquake

Doom no fue el primer FPS, ese honor se lo lleva según mis conocimientos el Wolfenstein 3D, pero tanto él, como sus predecesores se manejaban igual: cursores para moverte y girarte, crtl para dispara y alt para hacer strafe. La cosa se complicó cuando llegó el Heretic y se permitía mirar arriba y abajo con avpag y repag, tener un inventario de objetos con los corchetes etc… Los deathmatch eran intensos pero no recomendables para gente con artrosis o reuma. Y entonces llegó Quake y todo el mundo se quedó alucinado con ese pastiche marrón con gráficos horrorosos pero a base de polígonos, sin ver la verdadera revolución: Se introdujo el manejo del ratón para mover el punto de mira y el archifamoso wasd para mover al personaje. Un esquema de manejo tan bueno que no ha sido superado todavía, y de eso hace 13 años (en informática eso se corresponde con miles de años reales).

God of War vs Ninja Gaiden II

godofwarvsninjagaiden

Juegos de dar ostias los ha habido desde siempre, y por tanto los nuevos representantes del género para poder sobresalir se centran en 2 cosas: gráficos y combos. Cuantos más combos mejor, lejos quedan los tiempos del Golden Axe, que tenía solo 4 ataques (físicos) por personaje: normal, saltando, corriendo y ataque+salto. Ahora los juegos traen tantas combinaciones y armas que se abruma al jugador, sin embargo God of War consiguió lo que parecía imposible: un manejo en el que se usaban TODOS los botones y sticks del DualShock resultando intuitivo. La clave era el manejo de la cámara: no se manejaba, fue prefijada sabiamente por los desarrolladores para proporcionar un ángulo de visión amplio y cinematográfico. Ninja Gaiden 2 en cambio, además de tener tantas armas y combos que lejos de aportar variedad (el jugador usará los más efectivos que pueda recordar y sean de fácil ejecución), confunden. Y se desaprovecha el stick derecho para el manejo de una cámara inestable, descontrolada por igual entre jugador y juego, demasiado cercana y que parece ideada por Uwe Bowl en un mal día.

Tony Hawk vs Skate

tonyhawksvsskate

Los juegos de skate nunca me han interesado mucho… hasta ahora, los muchos Tony Hawk’s que había visto en casa de mis amigos seguían el mismo esquema en el que para cada acción se pulsaba un botón, nunca se me habría ocurrido un esquema como el que presentó EA con Skate, stick izquierdo para el personaje, y el derecho para manejar la tabla. El esquema resultó tan intuitivo que hasta le sobraban botones y se permitieron el lujo de usar dos para impulsarse con cada pie, y los dos gatillos para agarrar la tabla por cada lado. Nintendo no es el único que ha apostado por controles innovadores mas o menos acercando los gestos reales a los representados. Skate es un ejemplo, Mirror’s Edge es otro: un juego de saltos en el que el salto es el botón más pequeño e inaccesible del pad, mientras que el de agacharse es el más grande y accesible, ¿Pq?, pq el botón de salto esta encima del de agacharse, imposible confundirse. Los 2 son de EA.

Termino ya con el tocho que os he soltado, se me ocurren más ejemplos (he reservado el tema hardware, periféricos) que expondré si el resto de Mr de colores no me echan por cansino.

P.D. No se si quake fue realmente el primer FPS con control por ratón, pero si que fue el primero en el que lo vi.

Posted on 21 de marzo, 2009
By Mr. Red22 Comentarios

22 comentarios en “YO CONTROLO”

  1. 21 de marzo, 2009 at 13:30 pm
    humphr3y

    Buen artículo tío! :mambo

  2. 21 de marzo, 2009 at 13:59 pm
    Lochi

    Buen análisis de controles. Yo en cuanto a mandos me quedaré siempre con el de PSX, en mi opinión ha sido el mando que mejor se ha adaptado a la mano siempre. Me acuerdo cuando intentaba coger un mando de N64 que me sobraba mando por todas partes.

  3. 21 de marzo, 2009 at 14:12 pm
    Uno que pasaba

    Aunque reciente, creo que el ultimo «Alone in the dark» deberia mencionarse en cualquier articulo donde se hable de estos temas.

    Su control, cuyo resultado final no solo es intrinsecamente pesimo si no que tambien viene dado gracias a la genialidad de intentar meter miles de «geniales ideas» con calzador, es digno de figurar en el salon de la fama de todos los tiempos.

    En un ambito remotamente parecido, tambien se podria incluir el control de Dwarf Fortress, pero esto ya seria hablar de juegos demasiado minoritarios y «frikis».

  4. 21 de marzo, 2009 at 14:26 pm
    jeskenobi

    ¿Y donde coño os dejais el complicadisimo control de Sonic De Herchóh VS Super Mario? :depende :mrgreen:

  5. 21 de marzo, 2009 at 14:56 pm
    <Chuke01>

    Juer, la cámara del Ninja Gaiden si que es un coñazo :nooo, pero vamos que el segundo stick analógico tampoco se usa para gran cosa en el God of War, para mi es mucho más cómodo hacer las esquivas con los gatillos como en el Ninja Gaiden. Cada control en su estilo, pero yo veo a ambos bastante buenos. Y bueno, sobre cámaras prefijadas el Devil May ya las usaba y los controles tampoco eran muy diferentes :fiu

  6. 21 de marzo, 2009 at 16:25 pm
    biperillas

    OPQA vs AWSD

    :posno

  7. 21 de marzo, 2009 at 16:59 pm
    mug3n

    Pues wikipediando resulta que en realidad el primer fps de la historia es un juego creado por la nasa llamado maze war en el año 74. Incluso se echaban unos vicietes en lan.

    http://www.digibarn.com/history/04-VCF7-MazeWar/index.html

    [quote comment=»54520″]Juer, la cámara del Ninja Gaiden si que es un coñazo :nooo, pero vamos que el segundo stick analógico tampoco se usa para gran cosa en el God of War, para mi es mucho más cómodo hacer las esquivas con los gatillos como en el Ninja Gaiden[/quote]

    De hecho el god of war de psp se juega bastante mejor gracias a tener el boton de esquivar en el L. De todas maneras cuando esquivas solo puedes esquivar, por lo que apartar el dedo de los botones no es tan grave.

    [quote]¿Y donde coño os dejais el complicadisimo control de Sonic De Herchóh VS Super Mario?[/quote]

    O de los viejos sonic vs los nuevos truños de ahora. Eso si que es sangrante :dejadeja

  8. 21 de marzo, 2009 at 17:41 pm
    Mc.Nolo

    yo con el que me tiré al mar a morirme nada mas instalarlo fué con el devil may cry ultimo en pc sin pad, o soy gilipollas, o eso no tenía ningún puto sentido lógico, era de llorar vamos, yo que quería probar ese juego q nunca me habia fijao y me tocó tanto los cojones que lo mandé a la mierda

  9. 21 de marzo, 2009 at 19:32 pm
    Sauro

    te falto la gratificante experiencia de jugar un juego de estrategia en una PC, versus jugarlo en una consola xD

    y quake no introdujo el WASD, no viene como config de default en el juego, en este forum

    http://www.hardforum.com/showthread.php?t=868055

    se discuten cual fue el primero en usarla XD

  10. 22 de marzo, 2009 at 11:48 am
    saha

    Yo jamás olvidaré el X-Wing y el Tie-Fighter y sucesivos, quién podía pensar que un juego donde prácticamente todas las teclas del teclado y combinaciones de ellas tenían alguna función, podría ser tan bueno :asuspies

  11. 22 de marzo, 2009 at 16:37 pm
    Kane

    Me atrevería a matizar que creo que el primer juego en usar ratón para jugarlo junto con el WASD que yo ví fue el Duke Nukem…

  12. 22 de marzo, 2009 at 16:58 pm
    Reave

    Pues el primer FPS que usaba ratón (claro que sin las flechas, o uno u otro) fue, que yo sepa, el Doom. Al menos en Mac.

    Y luego el DN3D, síp.

    Yo siempre prefiero esdf a wasd

  13. 22 de marzo, 2009 at 17:20 pm
    ioNKi

    WASD, ESDF, LNFGPRTMDKSFDF, guat de fac?

  14. 22 de marzo, 2009 at 19:55 pm
    mug3n

    Yo tambien creo que fue en el doom. Tengo la version original de doom 2 en cd y si se puede usar el raton para mirar a los lados, y para caminar moviendo el raton de alante a atras xD

    Mas tarde consegui un doom collection, que te incluia todos los doom menos el master levels y traia un front end guapeton con el que ya podias cargar todos los wads con mejor calidad, como la del ultimate doom, control de vista totalmente libre con el raton y mas pijadas.

  15. 22 de marzo, 2009 at 21:26 pm
    Mr. Red

    Uno que pasaba: es cierto que el Alone in the Dark de la next gen deberia incluirse en los anales (chiste facil) de los horrores de interfaces de usuario, pero tengo una buena excusa para no comentarlo… es que no lo he jugado, es que en GA lo ponian tan mal…. :nooo

    En caunto al WASD + ratón, ya digo que no toy seguro de cual habrá sido el primero, desde luego al primero que yo jugue con raton fue al quake, y menudos vicios en multiplayer, creo que aun recuerdo todos los sitios secretos de la primera pantalla. El Duke Nukem 3D recuerdo perfectamente que me lo pasé 100% con teclado, pero ignoro si habia alguna forma de usar el raton. En cuanto al Doom estoy seguro que todo uso de raton o inclinar la vista arriba/abajo… es posterior a su lanzamiento. De todos modos anda que no me lo he pasao yo bien en deadmatchs haciendo strafes con el alt esquivando misiles que da gusto.

  16. 22 de marzo, 2009 at 23:30 pm
    Uno que pasaba

    Pues uno que es raro, ni WASD ni ESDF ni leches, uso las flechitas.

    En cuanto al uso del raton+teclado, en pc, de predefinida puedo asegurar que no lo era ni el Doom ni el Duke Nukem 3D. De hecho, aunque esto ya no lo tengo seguro, diria que ni el Quake llevaba predefinido el strafe a la A y la D.

    Por cierto, el Duke Nukem yo me lo jugué con el combo Joystick+Teclado :mrgreen: , eran otros tiempos…

  17. 23 de marzo, 2009 at 0:24 am
    danikun

    Buenas, recien registrado pero hace tiempo que os sigo. Unas aclaraciones.

    Si no recuerdo mal el control de teclado+raton se podia configurar ya en el wolfenstein (o era en el doom? no se), pero reconozco que cuando yo lo veia en las opciones pensaba: a que tarao se le ocurrira usar el ratón para jugar a esto. Eso si, evidentemente el raton solo te servia para girar de forma (amos que no se podia mirar para arriba).

    En el Duke nukem 3D os puedo asegurar que se podia poner elr atón porque lo estube jugando hace poco y lo probe. Y el Quake por defecto iba configurado igual que el doom, es decir, con las 4 flechas y los corchetes para girar.

    un saludo!

  18. 23 de marzo, 2009 at 10:47 am
    Elder

    El mejor control del mundo lo tiene la serpiente del movil, concretamente cuando lo pones que las flechas son respecto a la cabeza y no respecto a la pantalla :roll

    I :love MOUSE :asuspies and I :tomayas PAD ;;)

  19. 23 de marzo, 2009 at 10:48 am
    Elder

    Falta un DS vs Iphone

  20. 23 de marzo, 2009 at 19:30 pm
    mug3n

    Y un sexo anal vs vaginal :tomayas

  21. 24 de marzo, 2009 at 12:38 pm
    ShikamaruSp

    Yo me pasé el quake enterito sin tocar el mouse y usando las flechas, nada de wasd. Recuerdo lo mucho que me puteaban los gusanos voladores que tiran mocos verdes, ahi me volvia loco y acababa huyendo de ellos como una nenaza :nooo

  22. 1 de abril, 2009 at 21:24 pm
    Mr. White

    Están muy bien las comparaciones, Mr. Red. Pero te falta OGEUJ vs OGEUJ 2

    :fiu

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO