• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Pink    Category ARTICULOS, BLOG, NOTICIAS     Tags

LOS ÚLTIMOS NUNCA SERÁN LOS PRIMEROS

Estás en:
  1. Inicio
  2. ARTICULOS, BLOG, NOTICIAS
  3. LOS ÚLTIMOS NUNCA SERÁN LOS PRIMEROS

directdeposit

Una de las primeras cosas que aprendes cuando te metes en esto de la «prensa especializada de videojuegos» (por poner un eufemismo cualquiera y no decir cosas «panda de frikis que escriben desde sus casas a las que tienen el valor de llamar «oficina» que en gran parte es lo que «semos») es qué carajo es un NDA y un embargo. Aver, les cuento aunque obviamente muchos de ustedes ya lo sabrán por motivos laborales o delictivos; un NDA es un «Non disclosure agreement» o lo que es lo mismo «un acuerdo de confidencialidad» que tienes que firmar y que viene a decir que no puedes decir ni contar nada de lo que vas a ver, probar o presenciar; normalmente hasta una fecha que se denomina «Fecha de embargo» que al contrario de lo que dice Lila, no es la fecha en la que van a ir a tu casa a llevarse los muebles.

Como ente curioso que resulta ser el «onvre» por naturaleza, lógicamente, surge la pregunta: ¿Por qué?

¿Por qué usted, distribuidora, que lo que le interesa es que hablemos de su producto cuanto más, mejor y a todas las horas posibles.. por qué no quiere que hable de él, mal, bien o regular antes de una determinada fecha?

Luego te enteras de que, claro, esa fecha está puesta ahí, generalmente, porque la distribuidora ha firmado una «exclusiva informativa» con un medio.

Por ejemplo, imagínense, presentación del producto X de la distri Y el 7 de mayo.

Firmas un NDA;

«Recordad que hasta el 30 no podéis decir nada».
«¿Cómor?»
«Que hasta el 30, nanai».
«Bien, pero todavía faltan…»
«Que no.»
«ok. ok.».

Y de repente llega el día 15, y sale un análisis del juego en un medio, escojan el medio que les de la gana de los más grandes y lo peor no es eso, lo peor es que en subsiguientes días, siguen saliendo reviús, análisis, tomas de contacto y artículos en medios alrededor del mundo mientras que a ti se te va quedando una cara de gilipollas francamente emocionante.

Es obvio que las exclusividades cedidas a las revistas esconden más de un punto oscuro que creo que es necesario detallar, a pesar de resultar obvios a todo el mundo que sepa un poquillo cómo funcionan las cosas, especialmente en este santo país.

Por ejemplo el medio (online o no) en cuestión suele garantizarse información privilegiada frente al resto de la competencia, lo que obviamente le coloca en una posición de privilegio a escala, en ocasiones incuso mundial, al ser los primeros que muestran una información que el público está deseando conocer.

Obviamente esto no resulta gratis para el medio, es decir, se trata de una transaccional que se cobrará la distribuidora de turno bien por medio de una nota final hinchada, una previú condescendiente o un reportaje de 6 páginas super molón que no diga absolutamente nada en el centro de la revista con muchísimas exclamaciones, frases molonas, maquetación generalmente horrible y fotacas enormes.

Huelga decir que el «trato de favor» que supone la citada exclusividad muchas veces suele venir acompañada de un cierre de campaña publicitaria en la revista de rigor según la cual «la distri» invertirá en la revista, X miles de Euros en el medio (página, revista) en cuestión.

Porque sí, muchas veces hemos hablado en esta página de lo podridas que están algunas distribuidoras o de cómo algunas de ellas presionan a los medios para conseguir notas altas, pero al igual que también es cierto que hay distribuidoras que no sólo te apoyan si no que además JAMÁS te presionan en modo alguno; me parece de recibo aclarar que en el otro bando; también se las gastan finas, usando el contenido en sus medios como arma arrojadiza y de coacción frente a las distribuidoras; es decir; «O me haces una campaña de 6.000 Euros con exclusividad de contenido; o te casco un 7«. Vamos, que la relación entre ambos más que parasitaria, podríamos decir que es de simbiosis; ellos se lo guisan y devoran el uno la sangre del otro.

El problema, más allá de las prácticas mafiosas de cada uno, su discutible moralidad y el más que enorme hijoputismo ilustrado que demuestran esta panda de sinverguenzas con sus acciones; es el devaluado valor con el que la información llega a los usuarios. Ya que lo que en realidad cuenta, al final, es lo que le dices a la gente, no si llegas el primero o el último y sobre todo si lo que dices lo dices libre y honestamente.

¿Han visto alguna vez ustedes una exclusividad en una previú que diga algo así como «¡¡¡El tordo de la primavera que viene!!!»? Lo más profesional que un servidor ha visto son las previús de la EDGE inglesa, dónde no les dolía en prendas aclarar las dudas que el juego les había planteado en sus acercamientos iniciales aún cuando este estuviera basado en una exclusiva

Así, no sólo la información llega al lector deformada por esta serie de oscuros intereses si no que se sufren dos efectos que creo que es necesario matizar; por un lado la inmediatez de un medio como es el medio online, nace muerta (lo que a la prensa escrita, que agoniza por momentos, le viene de perlas) y así lo que ustedes deberían de saber al minuto, lo saben mal y tarde y en muchas ocasiones ni siquiera lo llegan a saber, porque la verdad se escribirá en un medio que para cuando se sienta libre y preparado para decirla; la gente ya estará saturada y no tendrá ganas de saber más al respecto.

La verdad, o al menos, una verdad no contaminada por la codicia queda sepultada por un montón de mentiras que han conseguido que sus velocidades de descarga pasen de 6 megas por segundo a 3 verdades cada quince días. Y la culpa no es de Ono.

El otro efecto que se sufre es la eterna consagración y perpetuación de los medios de siempre frente a otras interesantes alternativas que no terminan nunca de cuajar porque este tipo de prácticas mantiene en el sofá a los que trafican con información pagada con mentiras mientras que relega a un plano en ocasiones innaccesible a todos aquellos que quieren o pretenden hacer las cosas de otro modo.

Lo más grave viene cuando muchos «aprenden cómo funciona el festival este» no sólo lo den por «normal» o «algo que hay que hacer» sino que terminan entrando en este terrible juego en un fútil intento de, algún día, poder ser «uno de los grandes» para que así las distribuidoras les chupen el culo y les hagan caso.

Es algo que sucede desde el primer momento en que un escritor independiente escribe una reseña «amigable» a un juego que es objetivamente un tordo, por simple miedo a que la distribuidora de turno deje de enviarles promos de juegos.

Sean serios señores y acéptenlo de una vez; los últimos nunca seremos los primeros. Ni maldita falta que nos hace.

Posted on 10 de marzo, 2010
By Mr. Pink22 Comentarios

22 comentarios en “LOS ÚLTIMOS NUNCA SERÁN LOS PRIMEROS”

  1. 10 de marzo, 2010 at 14:14 pm
    Parado amancebado

    El mundillo de revistas «ejpecializadas» (con el 95% de la legión de blogs que van por detrás a ver qué pueden recoger) son catálogos de juguetería, ni más ni menos. Creo yo, que una postura abierta al humor, y sobre todo a la desmitificación, es bastante sana en el mundo de los videojuegos, el fresado de pollos y los dulces y fritos de feria.

    ¡Nunca sereis los primeros, ni falta que os hace, pero siempre sereis los más bonicos, los más límpios y los más primorosos, y eso mucha pelandrusca rubia platino no lo puede decir! :love :love

  2. 10 de marzo, 2010 at 15:46 pm
    Mr. Caqui

    Yo voy por mi….. ¿cuarto? NDA, ya no se ni lo que puedo decir xD

  3. 10 de marzo, 2010 at 16:49 pm
    Mr. Pink

    es bastante sana en el mundo de los videojuegos, el fresado de pollos y los dulces y fritos de feria.

    :jias

  4. 10 de marzo, 2010 at 17:12 pm
    Cpt. Amarao

    Yo por eso compro la Nintendo Accion, porque los redactores directamente son asalariados y no gratificados.

  5. 10 de marzo, 2010 at 18:57 pm
    Mr. Red

    La verdad es que siempre me han escamado esos análisis salidos del horno practicamente a la vez que el juego. No solo por los acuerdos oscuros a los que hayan llegado distribuidora y medio, sino pq me pongo en la piel del redactor del análisis y me pregunto si hbrá sido capaz de divertirse con el juego teniendo en cuenta que se lo han impuesto y además con plazos, generalmente breve. Así que ahí le veo jugando a altas horas de la madrugada cuando lo que le apeteceria es dormir, por un sueldo exiguo o nulo, a un juego que no ha elegido el. De ese modo me pregunto como pueden decir que tal juego es bueno o malo cuando lo que te apetece es mandarlo a tomar por saco, si encima te imponen una nota o conclusiones…

    Creo que la unica manera de soportarlo es pensando que es un trabajo, que te pagan por ello, y que no lo hacen por contentar e informar a los lectores, sino a tu jefe.

    Por cierto aunque me alaga que les guste tanto GA, les recuerdo que en la parte derecha hay muchos enlaces a blogs que siempre seran de los ultimos, como nosotros.

  6. 10 de marzo, 2010 at 19:30 pm
    wabo

    La pregunta de rigor es: ¿cómo hacer que esto cambie? ¿Mandamos al pedo los embargos y nos atenemos a las «consecuencias»? ¿Damos malas opiniones de los juegos embargados?

    Lo cierto es que poco podemos hacer más que decir «Señores, esto es lo que hay: visiten Meristation y Vandal, con sus fantásticos análisis una semana antes de que salga el juego, y no sabrán más que lo que pone en la parte de atrás de la carátula, lo que les han ido diciendo las distribuidoras. O bien visiten dentro de un mes nuestra web, donde podrán ver una opinión sincera, sin pelos en la lengua, personal, sin contaminar por billetazos grandes y banners de publicidad»

    Y todos sabemos que la mayoría de la gente, al mes, ni se acuerda de los juegos (¿os suena acaso un tal Killzone 2?).

  7. 10 de marzo, 2010 at 19:42 pm
    JakCore

    Verdades como puños, como mola el señor rosita :love xDD

    Yo después de mucho tiempo de observación y reflexiones he llegado a la conclusión de que los mejores analistas de juegos son los piratones de EOL o similar dando su opinión en el foro. Os voy a explicar porque.

    1) No pagan por los juegos (igual que los analistas de «verdad»)
    2) No se sienten presionados por ninguna distribuidora o porque vayan a dejar de caer los juegos por la cara.
    3) Al no gastarse un duro en el juego en cuestión no tienden a destacar las cosas positivas y restar importancia a las negativas. (Esto es algo que mucha gente hace, aunque se inconscientemente)
    4) Opinión colectiva, algo que no suele darse en los análisis.

    Siempre hay excepciones y a veces viendo un foro de estos puedes acabar más confundido que otra cosa, pero es bastante valido para hacerte una idea general alejada de los medios especializados con más intereses propios que el de realmente informar al usuario. Y que conste, no apoyo ni mucho menos a la piratería, pero tampoco me gustan medios vendidos y distribuidoras encantadas con ello.

  8. 10 de marzo, 2010 at 19:47 pm
    novapixx

    UuuuH! Muy buen artículo, por eso lo mejor es irse siempre a GamesAjare, no, en serio, sois lo mejorcito, nos mostráis las cosas tal como son, con pelillos y tetas si hace falta… :tomayas

    Por cierto que coño le pasa al server que no ma dejao entrar esta mañana y me he hago caquita cada vez que pasa, la próxima vez me compráis pañales! :lame

  9. 10 de marzo, 2010 at 20:13 pm
    Colt1911

    La verdad sea dicha, lo que los lectores leemos, no es la opinion del equipo de «escritores», ni si quiera la opinion de sus madres ni hermanos/as, ni amigos, si no, una opinion ficticia de la distribuidora, y cómo nosotros vemos: Nota 9,x. y nos cegamos por ese articulo y por norma general, si quieres seguir al rebaño, te tendrá que gustar.

  10. 10 de marzo, 2010 at 21:23 pm
    BaalZereal

    :taliban :taliban :taliban Menead. Este. Artículo. :mrlila :mrlila :mrlila

  11. 10 de marzo, 2010 at 21:45 pm
    Pirokavu

    Hay que ver cuanta mafia hay en este mundillo… ¿Que ocurriria si GamesAjare pasase a ser una de las grandes? ¿Dejaríamos de ver tetas en portada? ¿Se acabarían los analis-dis?

    Cruel destino :posno Pero supongo que se debe ganar un pastuncio sano.

  12. 10 de marzo, 2010 at 21:49 pm
    Shadowwolf

    Yo a ustedes no les quiero porque tengan las bufas mas gordas, si no por que en el fondo se les ve limpitos y aseados

  13. 10 de marzo, 2010 at 22:09 pm
    Mr. Fucksia

    Excelente artículo como no podía ser de otra manera, a mí personalmente que esto ocurra en las «altas esferas» pues me la trae un poco floja. Cuando los engañados, la gente que lee ávida esos análisis e impresionándose por las notas que no bajan del «9» corren a las tiendas a comprar el juego, se de cuenta de estas cosas, otro gallo cantará. Así que probablemente no cantará nunca. :dejadeja

  14. 10 de marzo, 2010 at 22:15 pm
    Superpunky900

    Yo he de confesar que compro cierta revista que no quiero decir por no hacer publicidad y tal. Es la Micromanía. De las notas me fio muchísimo, porque son muy muy veraces y bien puestas y esas cosas que se pueden decir de manera irónica. Pero como me entero de próximos lanzamientos, de algún que otro mod y noticia curiosa, me gusta leer y son apenas 4 eurillos al mes, pos me la sigo comprando.

    De todas maneras yo no tengo el problema de comprar un juego porque lleve una nota alta. No suelo tener problemas comprando juegos. :fiu

  15. 11 de marzo, 2010 at 1:14 am
    Colt1911

    Yo la última que me compré (Imaginaros si hace tiempo) es la GameLive, y porque daban un juego cooperativo con unos re-quesitos de mierda para poder jugar con mi tostadora portatil y un amigo. Luego ví que regalaban la nota, hacían analsis de una piedra que se habian encontrado en la calle, le daban un 9.5 además de las 3 hojas(Por delante y por detrás). Un fracaso total, hasta que me dediqué a «comprarme» muchos juegos, intentando que los revius, analsis, anuncios de TV me afecten lo menos posible.

  16. 11 de marzo, 2010 at 1:29 am
    juanzo

    Por esto mismo, señores, por esto mismo NECESITAMOS EL FORO. :posno

    Que si no podemos comentarnos unos a otros cuanto huele el último cagardo del mercado estamos breados. Breados por no decir jodidos.

    El de EOL está de pm también pero aquí ya hemos establecido vínculos afectivo-tetales-videojueguiles que de romperse nos causarían trauma.

    Y no, no sereis (seremos, que esto acaba siendo una comunidad) los primeros. Pero -salvando las distancias- como decía el narrador en el documental «Heavy Metal: A headbanger’s journey» (si podeis verlo, hacedlo: es la reostia, y está en youtube :mambo)…

    «Si el metal no te provoca esa arrolladora sensación de poder y no hace que se te ericen los pelos de la nuca tal vez nunca lo comprendas. ¿Y sabes qué? Eso está bien. Porque a juzgar por los 40.000 metaleros que me rodean estamos bastante bien sin tí.»

    Que les jodan, a veces el dinero no es la respuesta correcta. Me apuesto mano y media a que los lectores de GA son mil veces más fieles que los de las revistas especializadas.

    Por cierto, coincido en lo de la EDGE. Una vez me cayo una en las manos, cortesía de un colega que se fue de viaje por Europa y me la trajo de souvenir (lol) y la verdad es que tenía su aquel.

  17. 11 de marzo, 2010 at 6:25 am
    ShikamaruSp

    El dia que estén entre los primeros me alegraré por ustedes, levantaré el pulgar, esbozaré una sonrisa y daré media vuelta marchandome sin mirar atrás.
    Este año me ha pasado eso con un blog de futbol, ahora sin duda está entre los primeros pero ha alcanzado unas cuotas de masificacion y forofismo insoportables, y el buen rollito que habia con los que comentaban antes se ha perdido. Eso si, el autor encantado de la vida, hasta hicieron un programa televisivo (que duró dos telediarios) basado en su blog, tiene cuatrillones de followers y admiradores en facefoock y sale en tertulias radiofónicas, desconozco como ha cambiado su estatus económico.
    Si eso le sucediera a Gamesajare me alegraria por los señores de colores porque al fin lograron su sincero objetivo de dominar el mundo pero intuyo que dentro de mí quedaría un vacio ajare ya que no alcanzo a visualizar un GA del nivel de meri manteniendo su ajaridad y su pechonalidad y las distribuidoras pagando y comprando analis-dis exclusivos (y activision desembolsando millares de euros por ser «el inombreibol» en exclusica), portada de la revista Time, Mr Pink presentando la entrega de los oscar… mira al final si que alcanzo a visualizarlo.

    «la culpa no es de Ono.»

    Que no dice…

  18. 11 de marzo, 2010 at 7:57 am
    MrSpooky

    Gran articulo si señor, de pequeño me compraba los juegos de la Megadrive por la nota que tenian en las revistas…..oh wait!! en aquellos tiempos si te podias fiar de la nota.

    Saludos.

  19. 11 de marzo, 2010 at 13:09 pm
    Aldruid

    Buen artículo, Mr. Pink, como es costumbre :lame

    La verdad es que, por lo que a mí respecta, me consuelan dos cosas:

    1. El hecho de saber que cada vez son más los que se esperan a la publicación de varios análisis para contrastar antes de comprar (no he dicho que sean muchos, pero sí más que hace unos años; internet ayuda a eso también), y cada vez hay más crítica a las informaciones publicadas en los medios mayoritarios. No sé si tendrá que ver con que la media de edad de los jugadores va subiendo, pero es así. Lejos quedan los tiempos en los que uno (inocente) aceptaba sin protestar toda información publicada por determinados medios (en parte porque no había competencia, y en parte porque, ingenuamente, pensábamos que eran profesionales).

    2. Siempre habrá gente, como servidor, que necesitará leer reviews, impresiones, opiniones, etc. reflexivas que no vayan condicionadas por la moda del momento o por las prisas. Espacios como Gamesajare tienen su público, minoritario, sí, pero está ahí. Y digo más, sois necesarios. Seguid así :depende

  20. 11 de marzo, 2010 at 20:01 pm
    aythami40

    Pienso que hace falta más gente como vosotros, que desentrañe la auténtica verdad detrás del producto videojueguil que sale a la venta y no se quede en meros intereses económicos (aunque si se gane pasta pues :jarl . Por otro lado me parto con vosotros ya que dais es toque de humor petencanding a lo que haceis.

    Un saludo y eso… :mrpink

    P.D. Este tio :mrlila es el amo del doblaje videoanalístico.

  21. 13 de marzo, 2010 at 23:02 pm
    ghostDancer

    El problema es como en la música, tienes los 40 y las radios oficiales y luego los otros canales de información alternativos, tanto por la información como por la música. Cuando haces una web sobre videojuegos tienes las 2 opciones o haces los 40 (meri) o se hace lo que hacéis vosotros, pero claro nunca seréis los primeros para las distribuidoras y difícilmente para la masa que prefiere un bigmac a un buen filete ( que conste que me gustan las hamburguesas), y no se que me da que tampoco vais a hacer mucha pasta de esto .

  22. 15 de marzo, 2010 at 18:23 pm
    Sassh

    En mi corazón sí sois los primeros.
    Y en la lista de marcadores de mi navegador también :asuspies

    Gamesajare es, dentro de lo suyo, la primera y única en su especie (puede que el podcast de Game Over también pudiera ser metido en el mismo saco pero ese ya es otro tema).

    Poco que añadir a todo lo que ya se ha dicho. Yo agradezco, y soy fiel, a una casa que dice las cosas como son, con humor y con buenos modales.

    Ya lo he dicho tropecientas veces: ¡os quiero! :love
    (Y ya van tropecientas una)

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO