• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Pink    Category BLOG, NOTICIAS, PC     Tags

LA ABADÍA DEL CRIMEN

Estás en:
  1. Inicio
  2. BLOG, NOTICIAS, PC
  3. LA ABADÍA DEL CRIMEN

Pues miren, qué quieren que les diga. Los pelos como escarpias.

theabbey_addc.jpg

captura14.jpg

theabbey-addc-2.jpg

Posted on 21 de febrero, 2008
By Mr. Pink23 Comentarios

23 comentarios en “LA ABADÍA DEL CRIMEN”

  1. 21 de febrero, 2008 at 19:13 pm
    freecheeseburger

    Joder…solo la intro ya es mejor que toda Donjey Xote :
    y no,no la he visto :posno

  2. 21 de febrero, 2008 at 21:33 pm
    MADAFAKA

    «spain is different» :yayo

  3. 21 de febrero, 2008 at 21:43 pm
    CasS

    Es cosa mía o es un calco a la Abadia de Opera Soft?

  4. 21 de febrero, 2008 at 22:19 pm
    freecheeseburger

    CasS era un coña,no? :dejadeja

    Es un rehacido (remake) de la Abadia,pero en bonito.
    Mira que desde Diablo 2 no juego nada en pc,pero a la que salga esto… :babas :babas

  5. 21 de febrero, 2008 at 22:25 pm
    melodramatico

    Una cosa no me ha gustado pero nada nada: la animación del caballo :posno
    Aparte de eso, parece que técnicamente está cojonudo, por framerate y por integración de los personajes en el escenario.

    CasS, estás nominado :gne

  6. 21 de febrero, 2008 at 23:23 pm
    CasS

    freecheeseburger lo peor de todo es que no era coña, sabia que probablemente era un remake del juego y tal pero como no vi noticias en la red que indicaran remake ni compra de derechos ni poyas en vinagre pense en que se habian cropiado cropiosamente, pero como soy tongtito pues todu anrengladuu.. :nooo

  7. 21 de febrero, 2008 at 23:29 pm
    TelcontarVI

    Y va a cambiar la jugabilidad, pq era muy jodido seguir el horario del convento, nun me lo llegue a pasar p

  8. 21 de febrero, 2008 at 23:30 pm
    TelcontarVI

    mierda, no se pq se ha pulsao el botón submit. Lo que iva a decir es que nunca me lo llegue a pasar, siempre me hechaban antes. Y que el control isometrico era muy puto

  9. 21 de febrero, 2008 at 23:35 pm
    Uno que pasaba

    Oh un noticia y sus comentarios que me dan oportunidad, de refilon pero hay que aprovechar :mrgreen: , de exclamar que el tan laureado y llevado a los altares juego de «La abadia del crimen», pese a tener una calidad tecnica impresionante para la epoca, era (y es) uno de los juego MAS INJUGABLES y DESESPERANTES de cuantos han pasado por la historia de los videojuegos.

    P.D: Y me la sopla que fuera un juego español.

    P.D.2: Lo siento pero tenia que decirlo, tenia que decirlo :taliban

    P.D.3: El juego pinta bien, espero que sepan aprovechar buenisimo marco inicial (Una abadia llena de misterios) para hacer un juego interesante.

  10. 21 de febrero, 2008 at 23:38 pm
    Uno que pasaba

    solo los debiles lo califican como desesperante. Era un juego para HOMBRES de verdad.

  11. 21 de febrero, 2008 at 23:39 pm
    Mr. Fucksia

    PINTA ZAS! :paje

  12. 21 de febrero, 2008 at 23:42 pm
    Uno que pasaba

    No uses mi nick COBARDE ;;)

    No si tambien tendré que registrarme en la web, cagüen :nooo

    😛

  13. 22 de febrero, 2008 at 0:07 am
    AcidBlues

    El primer «Uno que pasaba» tiene toda la razón. Este juego comenzó una tendencia de la que la por aquel entonces poderosa Dynamic (sí, los que luego intentaron el truño ese de la prisión) se hizo auténtico estandarte nacional.
    Juegos tan difíciles, que digo difíciles IMPOSIBLES, que ni dios jugaba de verdad. Ahora eso sí, eso también inauguró una tendencia en las revistas, bueno vale en HobbyPress, consistente en que todas las reviews de algo hecho en España puntuaban por las nubes aunque fuera injugable.
    Y a joyas como Uridium casi ni las mencionaban… cabrones.

  14. 22 de febrero, 2008 at 0:11 am
    Anónimo

    Pues hijos, así a simple vista, hace pinta de mierdote gordo. Anda que si no fuese por la abadía del crimen estos iban a vender una mierda.

  15. 22 de febrero, 2008 at 0:17 am
    freecheeseburger

    Sois todos unos herejes,unos imberbes y unos flojos. :taliban

    Claro,ahora con vuestros puntos de guardado,vuestras vidas extras,vuestros chits…
    cuando yo era joven solo teniamos una vida y O,P,Q,A para acabarnos los juegos. :yayo

  16. 22 de febrero, 2008 at 1:34 am
    Uno que pasaba

    Y tambien teniamos los Pokes (que los jovencitos no sabran ni que són), cargadores y demas trucos barriobajeros que estaban a la orden del dia en esa epoca..

    Y las revistas estaban inundadas de mapas y soluciones paso a paso para acabarlos.

    No todos eran imposibles claro, pero este en concreto si 😀

  17. 22 de febrero, 2008 at 2:32 am
    freecheeseburger

    Ohhh los pokes….
    En «codigo maquina»,,,

    Y teniamos a Antifaz & the Dog….

    Yo no consegui acabarlo nunca porque me atrapaba con las columnas… :nooo

  18. 22 de febrero, 2008 at 10:32 am
    png

    ¿Alguien sabe si este juego tiene algo que ver con este otro: http://www.elenigmadelaabadia.com/html/web-en.html (del que hace tiempo que no se oye nada, con lo prometedor que parecía) ?

  19. 22 de febrero, 2008 at 12:09 pm
    lydon5

    Pokes? He oido POKES? por fin alguien me me comprende :roll

    Aquellos viejos tiempos heroicos de UNA sola vida, y sin SAVES.

    Aquí donde me veis acabé yo solito el Higway Encounter sin POKES (en casa escayolado 4 meses)

    Antes TODOS los juegos eran imposibles, pero enganchaban.
    ahora el problema es que no enganchan. :nooo

  20. 22 de febrero, 2008 at 12:34 pm
    Alcayata

    Deberían llamarlo «Runaway form the Abadía»

    No digo más.

  21. 22 de febrero, 2008 at 12:45 pm
    Lemon

    Muscho artículo sobre aventuras (que me tengo que leer todavía, por cierto, aunque estoy de acuerdo en bastantes cosas que se dicen al principio) pero váis un poco retrasados… y no confundirse: esto no es La Abadía del Crímen, ni un remake. En todo caso un homenaje. Pero sus recuerdo que La Abadía del Crímen ya estaba basada en la novela de Umberto Eco, como lo está este The Abbey, y claro, las similitudes son evidentes. :jarl (no tenía mucho que ver, pero me gustaba este icono xd)

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO