• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Green    Category ARTICULOS, BLOG, INICIO, NOTICIAS, VARIOS     Tags

SEMANA DE LO RETRO II

Estás en:
  1. Inicio
  2. ARTICULOS, BLOG, INICIO, NOTICIAS, VARIOS
  3. SEMANA DE LO RETRO II

A partir de la semana que viene es altamente probable que las webs se inunden de reportajes sobre el Tetris y su creador. Acabarán hartitos de leer por enésima vez la lucha que emprendieron Nintendo y Sega por los derechos del juego. Y todavía les joderá más cuando sepan que todo eso, sin ser mentira, no es del todo cierto.

La verdadera Historia del Tetris (adaptación de la obra «Y si el Tetris nunca hubiera existido» que un servidor publicó bajo pseudónimo)

A principios de los años 80, el principal problema no era fabricar armas más potentes, sino poder almacenar todo el stock de misiles, bombas, granadas, fusiles, tanques y tirachinas. A pesar de los esfuerzos soviéticos por conseguir un sistema de distribución y almacenamiento lo suficientemente ágil como para garantizar el perfecto aprovechamiento del espacio, la realidad es que no eran capaces de conseguir el doble objetivo que se habían propuesto: A) lograr un sistema racional de stock y B) formar a un número suficiente de personas que lo pudieran controlar.

En aquellos días, la URSS conseguía sus ordenadores gracias a la ingeniera inversa, copiando los modelos estadounidenses. Dado el alto coste en tiempo y recursos de ese proceso, se hizo patente que era necesario diseñar un programa que pudiera ser utilizado en todos los terminales existentes (sin importar características técnicas) y cuya función fuera ubicar el armamento en el sitio exacto donde querían.

Alexey Pajitnov, cuyo padre era miembro del politburó y aficionado a los juegos de mesa, desarrolló para el ordenador de éste un juego que consistía en ordenar los diversos bloques que iban apareciendo en pantalla. Al principio, no tenía sonido, ni colores, pero fue todo un éxito entre la clase alta soviética e incluso el KGB utilizó la primera versión del programa para complementar sus tests de detección de espías, lo cual evitó un número incontable de seccionamientos de dedos meñiques.

alexev

Rápidamente, altos mandos del ejército se dieron cuenta de que el programa podría aplicarse en las computadoras de los silos y almacenes. Sólo era necesario utilizar un contenedor específico para cada tipo de arma y el programa las colocaría donde quisieran. Dado que era imprescindible el uso de colores para distinguir las cajas, se logró contactar con un empleado de Fisher Price con simpatías prosoviéticas que consiguió para los agentes rusos el muestrario de colores de la compañía juguetera.

Las primeras pruebas del programa se saldaron con un éxito rotundo: era sencillo de manejar y muy intuitivo. Las enormes cajas de armamento podían ser distribuidas y apiladas con racionalidad, aprovechando todo el espacio disponible. Sin embargo, el alto volumen de fabricación de armamento, pronto empezó a revelarse como un handicap. Los operarios del programa tenían que ser revelados a los pocos días, algunos incluso a las pocas horas, ya que no eran capaces de aguantar el ritmo de la computadora.

La falta de profesionales experimentados llevó al ejército a diseñar un plan para conseguir de Occidente aquellos expertos que necesitaban para poder manejar el sistema. Vadim Gerassimov, apasionado de los ordenadores y arrestado dos veces por tenencia de material occidental, fue el encargado de adaptar el programa de Pajitnov para que pudiera ser ejecutado en las máquinas de IBM.

tetris1d

El nombre en clave de ese plan fue Tetris, que en ruso significa educador, y era eso lo que pretendían, formar y educar a millones de personas en todo el mundo para que luego pudieran servir como trabajadores en las instalaciones militares soviéticas haciendo de mozos de almacén.

En 1985, Tetris obtuvo luz verde para ser lanzado a nivel mundial. En poco tiempo, se convirtió en el juego preferido de millones de norteamericanos y europeos. A los 3 meses de haberse comercializado, Tetris fue capaz de reclutar para la causa a 3.000 jóvenes norteamericanos. La sorpresa para Moscú fue que 2.999 eran mujeres.

Efectivamente, las mujeres fueron las más cautivadas por la mecánica del juego, millones de mujeres occidentales, empezaron a disfrutar de los videojuegos y gracias a Tetris lograron desarrollar sus habilidades lógicas, matemáticas y espaciales a velocidades vertiginosas, borrando en un lapso de tiempo muy breve todo el atraso cultural producido por siglos de dominación machista. A principios de los 90 las mujeres ya empiezan a destacar en las universidades occidentales, a mediados de los 90, ya hay más universitarias que universitarios. A principios del siglo XXI la mujer domina puestos de gran responsabilidad y empieza a ser tratada de igual a igual.

Mientras tanto, nuestros amigos rusos han conseguido grandes expertos en logística, pero la perestroika divide al partido y al ejército y pone fin al programa Tetris. Los miles de reclutados son reubicados en el Ministerio de Deportes y Cultura y se consagran a los concursos de dominó, revelándose como maestros en el arte de montar auténticos espectáculos de caída de fichas.

srtaperestroika
Aquí la perestroika

Podemos afirmar que Tetris logró la liberación femenina a través de la educación, consiguiendo el mundo que tenemos hoy en día. Lamentablemente, Tetris siguió funcionando provocando un exceso de licenciados e influenciando en las políticas de empleo de Occidente siendo causa de los bajos sueldos y la precariedad laboral. En ese sentido, fue el arma más poderosa de los comunistas.

Posted on 25 de enero, 2008
By Mr. Green13 Comentarios

13 comentarios en “SEMANA DE LO RETRO II”

  1. 25 de enero, 2008 at 16:32 pm
    AdraCo

    Pero que es esto??? :gne

    Mr green tas superado :dejadeja

  2. 25 de enero, 2008 at 17:22 pm
    txalin

    A tomar por culo, lo meneo 😀

  3. 25 de enero, 2008 at 17:51 pm
    SaMaeL

    Joer con la perestroika :babas :babas :babas :babas :babas

  4. 25 de enero, 2008 at 18:37 pm
    Aggtoddy

    Mu wapo el post, me ha encantado.

    Saludos!

    Sony ahukbar! :taliban

  5. 25 de enero, 2008 at 20:30 pm
    Raven

    Durante un momento, hasta me lo he creído y todo.

  6. 25 de enero, 2008 at 20:44 pm
    thau

    ¿Que te fumaste y donde compro de la misma???? :devol

  7. 25 de enero, 2008 at 21:15 pm
    Mr. Green

    Raven, ¿exáctamente en qué momento has dejado de creer?

    Tu carencia de fe resulta molesta. :hum

  8. 25 de enero, 2008 at 21:16 pm
    TelcontarVI

    Pero pq tenían que hacer cajas en forma de Z??? Porqueeeeeeee…….????? Malnacidos

  9. 26 de enero, 2008 at 15:25 pm
    Raven

    No sé, Mr Green, es una sensación indefinible de que algo huele a podrido en GamesAjare y tal. La cuestión, no contéis con mi voto en las próximas primarias. Este partido me ha decepcionado: prometísteis ma´s tetas para «da fiucha», y «da fiucha» is nau y el porcentaje de tetas por metro cuadrado no ha variado un ápice. Decepcionante.

  10. 26 de enero, 2008 at 16:06 pm
    de_diego

    Mr green haz una pelicula, y te prometo que la encargare :fiu

  11. 28 de enero, 2008 at 0:14 am
    Otakute

    por eso el Tetris es cuando la metes toda entera¡¡¡eh rubia¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :tits :jade

  12. 28 de enero, 2008 at 9:33 am
    Mr. White

    Por fin alguien que nos cuenta como fué realmente el origen del Tetris… :mambo

    Por cierto, no has mencionado nada sobre los rusos bailarines :fiu

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO