• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Green    Category ARTICULOS, BLOG, INICIO     Tags

THAT´S MY MAN

Estás en:
  1. Inicio
  2. ARTICULOS, BLOG, INICIO
  3. THAT´S MY MAN

Para paliar mi supina ignorancia y saciar la curiosidad de algunos, paso a explicarles 4 tonterías:

«And if you take a look at Sony advertising, they never used any sort of celebrity or character endorsements. We never intended for Polygonman to be a character in a game. He was never going to be a Sonic or a Mario. He was always supossed to be something like the master game or something out there in the ether that was always challenging you. It was the challenge of video games that he was supposed to represent.»

Steve Race, former CEO , Sony Computer Entertainment America

«The ultimate history of videogames»- Steven L. Kent

Retrocedamos unos pocos años. Sony está ultimando el desembarco de Playstation en los EEUU, mercado que está en manos de Nintendo y, en menor medida, de una Sega que ha diversificado sus esfuerzos sacando demasiadas plataformas al mercado.

De cara a la venta del producto, Nintendo tenia a Mario y Sega a Sonic, en aquellos tiempos parecia necesario tener una mascota que fuera la cara visible de la compañía. En el caso de Sony, se especulaba con que Crash Bandicoot sería el símbolo de la Playstation, no en vano se aspiraba a pegarle una patada en los mismísimos a Mario y sus monopolizadas plataformas. Crash fue un éxito y su protagonista pasó a ser un carácter conocido, sin embargo no acabó de cuajar como mascota, del mismo modo que no lo había hecho anteriormente un personaje singular.

Meses antes, en el primer E3 (1996) pululaba Polygonman, una cabeza de color lila a lo Max Headroom visitando Head over Heels, una especie de Pin Head para la nueva generación de videojuegos y, de forma meridiana, un avatar para representar la muerte del pixel y el advenimiento de las 3D.

polygonmanhead

La idea era que fuera un elemento que introdujera la marca Playstation a través de anuncios, comentarios y videos. Un comentarista ácido que evidenciara la mayoría de edad de una forma de entretenimiento que se dirigía a lo que sería un verdadero cataclismo con un nombre propio: CD-ROM, y a un cambio sustancial en el status quo de una industria necesitada de amor propio. Al final, nuestro amigo poligonado quedó en anécdota y nunca más se supo. ¿Por qué?

A pesar de los temores de Sony a desembarcar en un mercado dominado por el fontanero de Nintendo, estaba claro que crear una mascota no se hace en los despachos, sino que es algo que surge de un proceso entre videojuego y jugadores. Ningún personaje surgido de un videojuego pésimo puede ser mascota de ninguna compañía. Y ningún personaje creado en el departamento de marketing de Sony podría representar para ellos lo que Mario y Sonic representaban para sus respectivas compañías y para los jugadores. Hasta cierto punto hubiera sido contraproducente presentar una creación sin relación alguna con los videojuegos como personaje de enganche de Sony. Posiblemente le hubieran llovido críticas por la falta de carisma o algo por el estilo. No olvidemos que Nintendo logró dominar un género (los plataformas) y por extensión su protagonista fue archiconocido, siendo (le pese a quien le pese) un referente cultural. Por contra, intentar forzar el cariño del publico y su identificación con una mascota que no fuera respaldada por ningun juego, no era buena idea.

Probablemente, en Sony se dieron cuenta de que la marca por sí sola ya era lo suficientemente atractiva para el consumidor, o quizás entendieron que en esto de los videojuegos lo que importa, al final, son los juegos. Ahora mismo, Nintendo (para bien y para mal) es Mario y, en menor medida, Link, mientras que Sony podría presentar como emblemas de la compañía a no menos de una decena de personajes.

polygonman

polygonmanrr

Posted on 17 de marzo, 2008
By Mr. Green5 Comentarios

5 comentarios en “THAT´S MY MAN”

  1. 18 de marzo, 2008 at 0:36 am
    Mr. Pink

    coño, qué curioso :gne

  2. 18 de marzo, 2008 at 1:54 am
    Uno que pasaba

    Andalaostia, no tenia ni idea de esto.

    Mira que es raro que no lo pusieran, el careto ese irradiaba carisma por los cuatro costados :dejadeja

  3. 18 de marzo, 2008 at 7:50 am
    AdraCo

    Eso hubiera sido un pedazo de de «Ja,Ja» para la insdustria-ajare del momento :gne

  4. 18 de marzo, 2008 at 12:46 pm
    Telcontar

    No se si Sega tiene mucho cariño a Sonic despues de los nefastos juegos que estan haciendo ultimamente con el….

  5. 18 de marzo, 2008 at 13:11 pm
    unknown

    La próxima entrada de Segata Sanshiro ^_^ . Estoy rememorando los 32 bits con mis recien adquirida saturn. Como me mola esa generación.

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO