• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Fucksia    Category CONSOLAS, NOTICIAS, PC, VARIOS     Tags

PORTADAS CUARTA EDICIÓN DUNGEON & DRAGONS

Estás en:
  1. Inicio
  2. CONSOLAS, NOTICIAS, PC, VARIOS
  3. PORTADAS CUARTA EDICIÓN DUNGEON & DRAGONS

La cuarta edición del famoso juego Dungeon & Dragons, en el cual los componentes básicos son y serán siempre una mesa, lápiz, papel, dados y lo más importante imaginación, ha sido ya revelado para deleite de unos pocos. Su lanzamiento al parecer está fechado a comienzos de verano, modificando las reglas que regirán gran parte de los videojuegos de rol de los próximos meses o años, tales como el futurible Neverwinter Nights 3 ó Baldur´s Gate 3 opss, etc. Ya saben dragones y tetas for the win.

dd42.jpg


dd41.jpg

dd41.jpg

Posted on 12 de marzo, 2008
By Mr. Fucksia6 Comentarios

6 comentarios en “PORTADAS CUARTA EDICIÓN DUNGEON & DRAGONS”

  1. 12 de marzo, 2008 at 23:15 pm
    Mr. Crimson

    Las portadas están guapas. Lo que me toca un poco la moral es que D&D sea el sistema de facto para los videojuegos de rol, cuando dentro de su mundo no deja de ser uno de los juegos más arcades y más simplistas que conozco (según en que cosas, vaya)

  2. 12 de marzo, 2008 at 23:57 pm
    Uno que pasaba

    Recuerdo cuando publicaron la 3º edicción anunciandola como la revisión definitiva de reglas de D&D, luego salió la revisión 3.5 que bueno, fale aceptamos barco.. y ahora ya van a por la 4º.

    Se ve que cuando los libros de complementos no dan para mas esta es la solucción: borron y cuenta nueva. Solo he sido jugador ocasional de rol de mesa y ademas de esto hace mucho, quizas por ello veo en esta 4º edicción poco mas que el, por otro lado mas que logico, intento de perpetuar el negocio (como sucedio con el paso de «Vampiro: la mascarada» a «Vampiro: Requiem» y todas las demas lineas del mundo de tinieblas). No me sorprenderia que en el futuro revisen las reglas a cada año 😛

    Cambiando de tercio, la portada del Manual del Dungeon Master me ha gustado, no sé la razon pero me ha recordado a las portadas de la 1º edicción (la de la cajita roja, que por cierto, te daban el manual del jugador, el del master con guia de monstruos y todos los dados necesarios todo juntito… y que aun lo tengo todo! :mambo ), y eso que en realidad poco se parecen entre ellas las ilustraciones, es curioso.

  3. 13 de marzo, 2008 at 15:04 pm
    AdraCo

    Y digo yo, de algo han de vivir no? :nooo

    A mi lo que me parece mucho wtf y bastante lol es jugar al Neverwinter nights y ver cuando estas peleando como empiezan a salir numeros en plan «5+3/1=X» :posno

  4. 13 de marzo, 2008 at 16:18 pm
    Kurrito

    Llevo desde los 9 años jugando D&D. He jugado de todo y el sistem d20 me parece el mejor que hay hasta la fecha en cuanto a LyP se refiere.

    La 2ª ed. necesitaba el cambio a la 3ª, sin duda, y la 3.5 lo único que hizo fue arreglar algunas cosillas de esta última que, eso si, se podrían haber modificado con un complemento, no con una serie gigantesca de libros, pero bueno, aceptamos barco como dice UqP. De todas formas, Eberron solo se podía jugar en 3.5. Hmmm, recuerdo que había muchos add-ons con conversiones de la 3.5 a todas las versiones anteriores y viceversa.

    Ya veremos a ver que tal está la cuarta, pero me parece que, si siguen por el mismo camino que llevan desde hace más de 25 años, será igual de buena que todo lo publicado.

    Además, que me la compro fijo aunque sea únicamente para honrar la memoria de del gran GG que tantas horas de diversión nos ha dado. Dep.

    Ah, y los de la SGAE son unos hijos de la grandísima puta.

    QoD.

  5. 13 de marzo, 2008 at 17:24 pm
    Kurrito

    No me atrevería a comparar D&D o Warhammer con un Magic, Yu Gi Oh o similares juegos cartiles. Efectivamente, hay decenas de libros, pero la gran mayoría son complementos opcionales, que no implican en ningún momento un handicap para aquellos que no las poseen… como pasa por ejemplo en la gran mayoría de juegos de cartas. Coño, un Mox o un Black Lotus = 400€-600€. El libro más caro ever – Ed. Coleccionista del Manual del Jugador en cuero de D&D 3.5 = 80€

    Que recuerdos por la GenCon del 95 cuando se quemo aquel Black Lotus… comprado a base de 100 ptas por barba como protesta contra los jugadores de Magic… No se podía ni entrar en el baño 🙂 (Lo he jugado eh, y conservo las toneladas de cartas de Magic, Vampire, D&D…), pero es que a día de hoy es casi obsceno el tema.

  6. 13 de marzo, 2008 at 20:13 pm
    TelcontarVI

    Yo he jugado ocasionalmente y tengo los libros (o los tenai pq ya no se donde los tengo) los libros de la 2ª edicion bajados de internet , mas que nada por mi afan coleccionista y procrastinador, pero nunca lo jugue en serio. Me gusta más la estetica de las portadas de la tercera edicion que la de la 4ª que parece bastante bizarro

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO