• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Black    Category ARTICULOS, BLOG, CONSOLAS, NOTICIAS, PC, VARIOS     Tags

ATENCIÓN AL DETALLE

Estás en:
  1. Inicio
  2. ARTICULOS, BLOG, CONSOLAS, NOTICIAS, PC, VARIOS
  3. ATENCIÓN AL DETALLE

A estas alturas, en el año nosecuantos nos encontramos con que los juegos siguen siendo cometiendo los mismos fallos desde el principio de los tiempos; nos venden la moto con los graficos «que sirven para introducir al jugar en la historia del juego«, si vale, correcto, pero despues seguimos viendo lo mismo que hace años, los mismo fallos, esos pequeños errores imperceptibles a primera vista pero que convierten a un buen juego en una obra maestra. Y muchas desarrolladoras de juegos se preguntan, ¿qué podemos hacer para conseguir una obra maestra?; muy facil, prestar atención a los «detalles».

Y esos detalles son solo una pequeña animacion, 4 poligonos mas en un modelo, o una simple textura es lo que puede marcar la diferencia. Porque aunque parezca increible con todos los juegos que existen ahora, se pueden clasificar tranquilamente en tres categorias, los juegos tipo doom, los tipo gta, y los raros. Después encontrariamos otra sublista en la que meter simuladores, deportivos, estrategia, pero como esos solo los juegan cuatro gatos, no merecen la pena ser clasificados. :teden: Mucha gente no estará de acuerdo con esa clasificación y seguramente si yo me paro a meditar un poco más, la encontrare muy absurda. Pero funciona, porque ¿que es un bioshock?, un juego tipo doom. ¿El assesins creed? un tipo gta. ¿un guitar hero? pues es un juego raro. «Joer«- que diria una persona cualquiera – «¿y donde metes un juego como el oblivion?» pues coño, es obvio que es un tipo doom raro.

Y es que nos seguimos encontrando que todos los JDAEPP (Juego de Acción en Primera Persona o FPS para los angloparlantes) son iguales, y muchos se olvidan de los pequeños detalles que pueden convertirlos en obras maestras.

¿Y señor redactor de la revista con mas tetas por pixel cuadrado, en que consisten esos detalles? Pues pueden consistir, en el caso de un JEPP, en que si miras abajo te veas las piernas, en que al saltar la cabeza no se quede rigida como si el cuello fuera de hormigon. Exactamente querido lector, muchos ya lo han hecho, como el riddick y alguno mas que ahora no quiero acordarme, pero la pregunta es ¿porque los demas no siguen haciendolo? Nos anuncian juegos hyperrealistas pero seguimos manejando a un palo con un arma, que esa es otra, el arma. y es que seguimos viendo en los juegos el arma en la mano ahi delante, siempre en posicion de alerta, coño, que yo he jugado a la wii y se lo cansado que es estar en esa posicion, no quiero imaginarme lo que debe de ser aguantar una magnun con el gardador lleno. Ahi puede estar un detalle, ¿tan dificil sería que nuestro personaje andase con los brazos en posicion normal, es decir pa’ abajo, y que si hay que disparar se crease una simple animacion para que se vea como levanta el arma y dispara?. Es muy simple señores. Y esa simpleza, esas pequeñas cosas son muchas veces las que marcan la diferencia entre un buen juego y un clásico inmediato. Condición necesaria, aunque por supuesto no suficiente.

Pero claro ahi no queda la cosa, yo estoy harto de los juegos de futbol, de no ver los banquillos, camaras de television en las bandas. «Ohh que grande seria ese detalle», asi en las ligas inglesas veriamos al tipico fulano camara al hombro recorriendose toda la banda siguiendo a los jugadores, cosa que en la liga española no pasa, porque, dejémoslo claro, somos muy vagos.

fifajare.jpg

Pero bueno como decía, esos detalles hacen muchas veces un juego grande y resulta desalentador ver títulos que presumen de graficos y ver los banquillos vacios, no mostrando el cuarto arbitro, recogepelotas y demas memeces que no influyen en el juego pero que resultan de un gran atractivo para la vista por el simple hecho de que aportan coherencia la conjunto, pero que coño, incluso podrían influir en la jugabilidad:

Minuto 80 de partido, vas perdiendo 1-0, el balon sale por la banda, no juegas en casa ¿no seria gracioso que los recogepelotas fueran a paso tortuga para darte el balon? ¿Y poder manejar al público para que insultara y presionara al árbitro y a la plantilla del riva? ¡Incluso poodrías grabar tus propios cánticos!! Seria grandioso, pero en lugar de eso nos meten un corte de la jugada, para que todos los jugadores se coloquen en la posicion establecida por la IA mientras que tú piensas, «cojones, mira que es dificil es hacer un contrataque en los juegos de futbol.»

Y podria seguir más y más, pero lo que queria decir señores, es que hay que tener cuenta los detalles, esos que te hacen esbozar una pequeña sonrisa o un simple gesto de asombro, esos que se te quedan en la retina, porque aunque no lo crean porque las compañías tratan de hacerles creer lo contrario, casi todos los juegos siguen siendo la misma mierda con mejores gráficos.

Posted on 10 de octubre, 2007
By Mr. Black17 Comentarios

17 comentarios en “ATENCIÓN AL DETALLE”

  1. 10 de octubre, 2007 at 13:50 pm
    mcardenasf

    :nice: muy bueno Mr.black

    Gran articulo :nopuedor: :toma:

  2. 10 de octubre, 2007 at 13:58 pm
    Mr. White

    Muy bueno Blackie !!!

    Por cierto, ¿que es ese rumor de que nuestra relación de amor nació Mr. Grey?

    :nopuedor:

  3. 10 de octubre, 2007 at 15:09 pm
    Mr. Black

    ¿que pasa white no te acuerdas de aquella noche de pasion en aquel motel de carretera? :fiu:

    creo que el alcohol nos jugo una mala pasada :sponj:

  4. 10 de octubre, 2007 at 15:21 pm
    Mazinger

    :suspies: no ze pué está má dacuerdo vamo… has dicho lavangelio… ere un artista del alambre :ya:

  5. 10 de octubre, 2007 at 15:21 pm
    Eugenio Martínez Sierra

    Tres obras hay en el año que relumbran más que el sol: Deus Ex. San Andreas y Ocarina of Time (Y Majora´s Mask, esa obra prima de Nintendo tan olvidada).

    Y efectiviwonder, los detalles cuentan mucho

    En el primero tiene cositas como entrar en el servicio de las chicas y que luego el jefe te abronque por ello.

    El segundo está lleno de monologuitos a los que contestar por la calle en función de lo que tienes puesto, de noticias en la radio sobre lo que has hecho, de maneras de hacer las misiones…

    Y en el OOT hay un caballo molón y cuadros de super mario \o/

  6. 10 de octubre, 2007 at 15:45 pm
    Sauro

    a mi me gusta verme los piececitos, y dispararme en ellos

  7. 10 de octubre, 2007 at 16:19 pm
    Mr. Fucksia

    Muy buen artículo Blackie, enefeto la atención al detalle es algo que muy pocas desarrolladoras miman en sus títulos detalles que añadirían también originalidad a la jugabilidad. Creo que las prisas por sacar los títulos «en temporada» descuidan este tipo de cosas…

  8. 10 de octubre, 2007 at 16:54 pm
    spamo

    En el FIFA de DS se pueden hacer tus propios cánticos xD :nopuedor:

    Y no es coña :doing:

  9. 10 de octubre, 2007 at 18:03 pm
    SaMaeL

    La verdad que en los JDAEPP no se vea el cuerpo del personaje que encarnas, le quita un aspecto de realismo bestial.

    Asi me encuentro hoy jugando al Portal, y como en todos los HL2, levitas, tu cuerpo es invisible, y cual es mi sorpresa que al verme reflejado en un portal, descubro que soy una TIA!.

    ¡¡¡¿¿¿Pero donde estan las tetas???!!!, ¡Yo queria mirar abajo y verme las tetas!, ¡Cojones! :ya:

  10. 10 de octubre, 2007 at 18:24 pm
    wabo

    Habeis jugado al Prey? Os habeis mirado en el espejo del baño donde empiezas?

    Yo quité el juego nada más ver eso.

    Soy mu tiquismiquis :haha:

  11. 10 de octubre, 2007 at 18:32 pm
    korhi

    Pues yo no estoy completamente de acuerdo, los detalles siempre son de agradecer y mejoran el juego visualmente. Pero para mi lo realmente importante y que marca un juego como obra maestra es la jugabilidad, la variedad de hacer cosas, elegir varios caminos, poder completar los objetivos de distintas formas, poder interactuar con el escenario, destruirlo, hacer trampas por el, poder cojer cualquier objeto y usarlo como arma. Esto es lo realmente importante para mi, pero como he dicho los detallitos siempre quedan bien aunque son algo relativamente relevante. Ademas siempre es muy importante que los desarrolladores dejen las herramientas de edición libres para poder hacer mods, crear más mapas y en definitiva hacer crecer el juego

    un saludo

  12. 10 de octubre, 2007 at 19:09 pm
    TelcontarVI

    Pocos juegos hay mas detallistas que los Metal Gear, practicamente todo lo que se te ocurra ya esta previsto y pasa lo que esperas que pase, como en el MGS3, cuando por casualidad mato a alguien en el barro y este comienza a hundirse, o lo de hecharles serpientes por la ventana de la casa, o de matar a The End modificando el reloj de la consola etc. Eso es OBSESION por el detalle

  13. 11 de octubre, 2007 at 1:32 am
    y ahora que

    Gothic 1 y 2, hacer tus comiditas y en el 2 hasta se puede ir de ……., Elite Force 1, parecia un episodio de Stra Trek. A mi los detalles me hacen parar y repitir y pensar ostia y esto, pues no me lo espero no es habitual, normalmente es fung blabla fung fung y se acabo el juego. Los detalles hacen que un juego, bueno por si sólo ya, se convierta en un clásico.

  14. 11 de octubre, 2007 at 14:14 pm
    AdraCo

    Pues si, un juego no es un clásico sin esos pequeños detalles que lo diferencian de los demás.

    Pero… yo estoy mas de acuerdo coin Korhi, y es que ultimamente yo he visto una version en los juegos que ami personalmente me ha desgradado completamente, y es juegos llenos de detalles que se han olvidado completamente de la jugabilidad, un ejemplo reciente es el «supreme commander», este juego se las prometia muy felices, y con muchos detalles, ver como las aeronaves explotan y ver como lso restos se esparcen por el mapa, etc, incluso anunciaban batalla de dimensiones extratosfericas ultra espectaculares gracias a mapa de tallañol descomunales, incluso entra al meno y de fonde se va una batalla que tu te quedas todo hypeado, total empiezas a jugar y te a los 15 minutos te das cuenta de que joder ni han provado el juego, con un jugabilidad tosca y resulta que para hacer «estrategia» tienes que alejar tanto la camara que acabas jugando al puntitos contra cuadraditos.

    En definitiva veo muchas fallo básicos en muvhos juegos ultimamente.

    P.D: estoy de vacas asi que que os den :teden:

  15. 11 de octubre, 2007 at 21:02 pm
    TXinTXe

    Esperad a ver el crysis si no lo habeis visto ya. Las animaciones de tu personaje y de los demas… ufff. Parecen personas de verdad. Y eso que solo lo he visto en multi, en monojugador se supone que estaran incluso mejor cuidadas!.

  16. 14 de octubre, 2007 at 16:40 pm
    Mixu

    Pue yo tambien soy un jugador de detalles, muchas veces (la gran mayoria) me paso el juego probando cosas que iwal podrian funcionar, o intentando descubrirlo todo. Son cositas que te entretienen, te hacen disfrutar y hacen que el juego en si no se haga pesado.

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO