• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Red    Category ANALISIS, CONSOLAS, INICIO, PC     Tags

ANALIS DIS: WORLD OF GOO

Estás en:
  1. Inicio
  2. ANALISIS, CONSOLAS, INICIO, PC
  3. ANALIS DIS: WORLD OF GOO

Hubo un tiempo en que la originalidad era uno de los parámetros que influía en la nota final de los juegos, pero eso provocaba que la puntuación nunca sobrepasara el ansiado 90/100, nota mínima hoy día, con el consiguiente desconsuelo y vergüenza para sus desarrolladores.

Para solucionar este problema se eliminó la originalidad de la ecuación y las desarrolladoras dejaron de desarrollar juegos para pasar producir franquicias con todos sus copyrights, patentes, trade marks y demás polladas que hacen que ahora en tiempos de crisis las distribuidoras se intercambien personajes como si fueran cromos.

Pero recientemente gracias a la distribución digital y a las potentes herramientas de desarrollo de software libre con que contamos, como el qBasic y el Paint, ha resurgido el espíritu ochentero en el que dos colgaos se sentaban a beber birras en un garaje y acababan vendiendo ipods a medio mundo. Gracias a ello tenemos juegos como Braid, o el que ahora nos ocupa:

world-of-goo-cover

World of Goo es un juego de puzles que consiste en construir estructuras mediante unas bolas de chapapote que tienen la propiedad de pegarse unas a otras para ensamblar puentes, torres, pirámides y todo lo que se te ocurra con tal de llevar a esas pelotas alquitranadas al tubo aspirador de un voluntario limpiador de playas.

Pero ni el chapapote, ni la gelatina, ni la silicona se caracterizan por su estabilidad, así que todo lo que moldees con dichos materiales se verá afectado por la gravedad con desastrosas consecuencias: tus puentes se derrumbaran, tus torres se derribarán, tus tetas se caerán, y tus pirámides…, bueno a tus pirámides no les pasará nada, pero con pirámides nunca conseguirás la máxima nota del nivel, y serás un cazador de logros frustrado. Una vez domines la mecánica verás el mundo de otra manera:

goldengate2

pisa2

Con todo lo que he contado World of Goo ya sería muy buen juego, pero lo que lo hace especial es que es un juego que sorprende. Sin necesidad de cambiar la mecánica ya relatada os puedo asegurar que la progresión de niveles aparte de aumentar la dificultad (que nunca es excesiva) además va introduciendo elementos nuevos, nuevos tipos de bolas, partes móviles, y cosas que no puedo contar para no chafaros la sorpresa, que hacen que el juego sea fresco hasta el final.

La banda sonora está muy bien, y además os la podéis descargar de aquí. Existe versión para PC, via Stam o no, Mac, Linux y Wii. Las versiones de ordenata se manejan con ratón y podrás jugar a ver quien la tiene más larga ( la torre de Goos ) por internet. La de Wii se maneja con el puto mando y no tendrás internet, pero podrás jugar a dobles:

torres_gemelas_goo

En definitiva, un gran juego que no te puedes perder, con un precio más que razonable: 20$, o lo que es lo mismo 20€, pero sólo por hoy si vas a Steam y dices que vas de parte de Games Ajare, te lo dejan en 5€.

Nota:8 ajares

Te gustará:
Sí te gustan los juegos.

No te gustará:
Sí no te gustan los juegos.

Posted on 8 de marzo, 2009
By Mr. Red23 Comentarios

23 comentarios en “ANALIS DIS: WORLD OF GOO”

  1. 8 de marzo, 2009 at 14:30 pm
    Kane

    Pues lo considero uno de esos bluffs que, sólo por el hecho de haberlo creado los gafapastas de rigor (mira mamá, sabemos implantar físicas) y un impulso de la comunidad friki detrás con pasión por los indie games, genera tanta espectación.

    Y sí: lo he jugado durante unas horas, y me parece aburrido a muerte. No lo sé, será que he probado multitud de juegos indie que divierten mucho más y sin tanto bombo detrás…

  2. 8 de marzo, 2009 at 15:13 pm
    Arklad

    Pues yo tengo aunque solo sea un poco de curiosidad, pero en lo poco que he navegado por la web no he visto ninguna demo, y $20 gastados a ciegas no me motivan :fiu
    ¿Hay alguna por ahí rulando? Y ya si es para Linux… os regalo una piruleta y tó xD

  3. 8 de marzo, 2009 at 15:57 pm
    saha

    Hola ajarianos, me acabo de registrar porque no podía dejar pasar este analis dis del World of Chapapote, que me ha parecido corto, sexualmente indefinido y a mitad de precio.

    Este para mí es uno de los mejores juegos de 2008. Arklad pregunta por una demo:

    http://worldofgoo.com/dl2.php?lk=demo

    Ahí las tienes, para Mac, Win o Linux. Pero recomiendo comprar el juego completo porque es muy divertido, al principio puede parecer poca cosa, pero evoluciona que da gustico, como dijeron salen nuevas bolas (esas bolas no) y las pantallas son muy chalenguin, pero sobre todo la historia de fondo, que para ser un juego de puzzles se han currado una historia fetén que al final te deja con ganas de más bolas de mierda correteando por tu pantalla.

    Ah, y en la última pantalla sale una tía enseñando tetas (o igual eso era el Video Strip Poker?) :fiu

    PD: Quiero mi piruleta, Arklad!

  4. 8 de marzo, 2009 at 16:27 pm
    mistergrajams

    A mi el juego me mola un egg aproximadamente así que estoy muy de acuerdo con el análisisdisanalpetecander de esos.

  5. 8 de marzo, 2009 at 17:18 pm
    Arklad

    [quote comment=»53756″]PD: Quiero mi piruleta, Arklad![/quote]
    Grasias por el enlase, hamijo saha! :mambo ¿Mejor de pera o de cola?

  6. 8 de marzo, 2009 at 17:33 pm
    kivu

    De pera o de cola dice :jias , esta chica es la puta caña :asuspies

  7. 8 de marzo, 2009 at 17:38 pm
    saha

    [quote comment=»53763″]Grasias por el enlase, hamijo saha! :mambo ¿Mejor de pera o de cola?[/quote]

    De aceitunas con anchoas no te quedan? :nooo

  8. 8 de marzo, 2009 at 21:57 pm
    Reaverproject

    Entre este magnífico análisis, las maravillas que oído de este juego y la oferta de finde de la criatura de Valve: pa´ la saca que ha ido. :mambo

  9. 8 de marzo, 2009 at 22:33 pm
    mug3n

    Al analisis le pongo 3 tamaras petardas y una rossy de palma por el enlace infernal de la foto del bicho horrible de las bolsas del caprabo. Eso no se hace, hombrededios :posno

    Me parece que despues de gastarme los 5 euros en peggle no gastare otros 5 en otro juego de mismo espiritu. Mola, pero no me convence.

  10. 8 de marzo, 2009 at 22:49 pm
    Mr. Red

    Mugen, si el peggle del que hablas es el mismo que he jugado yo: el de tirar bolitas para romper todos los bloques de una pantalla, etnonces no tiene nada que ver con World of Goo, te animo a que pruebes la demo, que además es bastante larga y no ocupa na, y si te gusta…. te queda una hora (hora española, si se rigen por horario americano tienes más tiempo) para pillarlo por 5€, siempre que digas que vas de parte de GA, claro.

  11. 8 de marzo, 2009 at 23:37 pm
    pollomuerto

    Me he bajado la demo ahora mismito y esta.. mmm nose, mañana indagaré más en el. De momento está guay. :mrgreen:

  12. 9 de marzo, 2009 at 0:16 am
    linklv

    ami el juego me parecio muy divertido , pagar 20 pavos por el no pagaba , 5 gallinas si

  13. 9 de marzo, 2009 at 0:52 am
    mug3n

    [quote comment=»53786″]Mugen, si el peggle del que hablas es el mismo que he jugado yo: el de tirar bolitas para romper todos los bloques de una pantalla, etnonces no tiene nada que ver con World of Goo, te animo a que pruebes la demo, que además es bastante larga y no ocupa na, y si te gusta…. te queda una hora (hora española, si se rigen por horario americano tienes más tiempo) para pillarlo por 5€, siempre que digas que vas de parte de GA, claro.[/quote]

    Si lo he jugado, pero que no le pillo la chicha. Es original y todo eso y mola y tal, pero no es lo mio.

  14. 9 de marzo, 2009 at 0:58 am
    Dey

    Gracias por el analis dis, lo he comprado por Steam por ti… Bueno lo compré antes de verlo aquí, pero buen análisis de todas formas.

  15. 9 de marzo, 2009 at 1:27 am
    eriiic

    jeje las imagenes estan bastante bien, el juego es como el elefunk de PSN?

  16. 9 de marzo, 2009 at 7:34 am
    Mr. White

    Joer, llego tarde a la oferta esta de los 5 leureles. Si vuelve a bajar me lo compro, que me hizo gracia la demo.

    El analis-dis muy chulo, Red, y las fotos un descojone, menos esa que… la innombrable, vamos

    :mrgreen:

  17. 9 de marzo, 2009 at 8:31 am
    canuter

    Pero no lo compreis a la malvada multinacional Steam omvre, comprádselo directamente a 2dboy (en http://2dboy.com/games.php), para que esos niños puedan poner una mosquitera en su choza para que no les entren las culebras. ¡comercio justo!

    Además la versión de 2dboy es verdaderamente DRM-free.

  18. 9 de marzo, 2009 at 9:27 am
    Mr. Fucksia

    Dioj lo del chapapote, y qué risas con las fotillos :asuspies

    «Hijo mío, esas torres de Goo perdurarán por toda la eternidad»

    :roll :roll :roll

  19. 9 de marzo, 2009 at 9:44 am
    Mr. Red

    eriiic: no conocía el elefunk, me he visto un video y tiene muy buena pinta. Tiene ciertas similitudes con el World of Goo, en los 2 tienes que construir estructuras, pero en el WoG lo que salvas son las propias bolitas, que son tu material de construcción, asi que cuanto mas grande y robusto sea lo que construyas, menos bolitas salvaras, además de que hay muchas clases de bolitas con diferentes propiedades. Las estructuras de Goo no son muy estables y se comban y doblan constantemente bajo el peso de la propia estructura y las bolitas que por ella pululan. Como digo es MUY variado. Si te gustó el Elefunk, por lo poco que he visto, te gustara el WoG, y si te lo puedes permitir, creo que es una buena opcion.

  20. 9 de marzo, 2009 at 9:58 am
    Mr.Iridiscente

    Me ha picaso el gusanillo bola, voy a ver la demor :jarl

  21. 9 de marzo, 2009 at 11:20 am
    Paco Madreja Moncillos

    La oferta aun está activa!! :mambo

  22. 9 de marzo, 2009 at 15:28 pm
    ShikamaruSp

    Decid lo que querais pero la tia esa de las tetas está como un tren

  23. 9 de marzo, 2009 at 17:52 pm
    eriiic

    La verdad es que probé la demo del elefunk y no me gustó mucho, era solamente curiosidad XD

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO