• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Green    Category ANALISIS, BLOG, INICIO     Tags

ANALIS-DIS: SEGA SUPERSTARS TENNIS (XBOX360)

Estás en:
  1. Inicio
  2. ANALISIS, BLOG, INICIO
  3. ANALIS-DIS: SEGA SUPERSTARS TENNIS (XBOX360)

Capcom, Marvel y Nintendo son (sin ningún orden en particular) las empresas que más recurren a la fórmula del crossover, bonito nombre inglés para denominar la práctica consistente en la extirpación con forceps de personajes de los mundos que habitan.

Al igual que en el mundo del cómic, donde los crossover son una forma cada vez menos digna de disimular la falta de ideas, los creadores deciden que ya que son dueños y señores de sus creaciones pueden prostituirlas en escenarios delirantes, fruto de mentes demasiado afectadas por el balance de cuentas. Cuando eres adolescente puede ser divertido discutir quién ganaría un combate, Batman o Superman, pero cuando tienes pelos en los huevos y diriges una franquicia, plantearse esa opción y gastarse los cuartos en hacerla realidad y distribuirla debería ser penado como tráfico de drogaína.

¿Spiderman peleando con Superman?, vale. ¿Ryu dándose tollinas con Lobezno?, claro. ¿Mario golpeando el cráneo de Samus?, por supuesto. Que algunos personajes tienen más dignidad que sus creadores es una verdad como un templo.

Juntar a las súper figuras de tus juegos más conocidos, es algo así como la intención de crear un súper grupo musical con los despojos de otros grupos. Que a veces puede salir bien pero, en general, las expectativas son tan altas que la cosa acaba pasando sin pena ni gloria (Temple of the Dog no es la excepción porque por entonces a sus integrantes los conocían en su casa). El problema es que se cree que la suma de las partes debe crear un ente hipermegapoderoso que arrase con todo, cuando la realidad es que los personajes, por muy famosos que sean, lo son por los juegos en los que participan. En música, el crossover hace referencia en la mezcla de estilos, mientras que en videojuegos los personajes no suman, sino que restan y esto es así porque en vez de juntar estilos de juego, se juntan iconos y claro, no es lo mismo.

No se qué puedo decir de un juego que te da logros sólo por saber poner el Dvd en la bandeja.

Vamos a clarificar las cosas rápidamente. Sega Superstar Tennis (SST) es como Mario Strikers, pero sin la inmediatez, ni la rapidez, ni el desafío constante. Es decir, pretende ser arcade y no lo consigue. El hecho de que los partidos se resuelvan ganando dos juegos ya indica que tenis aquí no, pero es que el desafío que podría suponer ganar los torneos queda eclipsado por la irrisoria dificultad del juego, que no está provocada por la nula IA de los oponentes, sino que es algo más profundo arraigado en la mecánica de un juego que no ofrece variedad de golpes y que, al igual que varios otros que se pierden en mi memoria, puede ser derrotado utilizando una y otra vez la misma táctica. El jugador siente que no tiene ningún control sobre lo que pasa en pantalla de lo limitado que está el control. Los golpes especiales de cada jugador están también muy descompensados, siendo los de Sonic y Eggman los más jodidos de contrarrestar (con un solo personaje (Eggman, aka Robotnick) pude ser capaz de (en 1 hora), ganar dos torneos y varias partidas individuales, y sólo perder 3 juegos)

El puto amo

¿Por qué no puedo jugar con el Ferrari de Out Run o con el caza de Afterburber?. Vale, aparecen en forma de escenarios, pero es que nadie se da cuenta de que sólo hay una cosa que mola más que un Ferrari: un Transformer Ferrari o un Transformer jet de combate.

Muy repetitivo, la base del juego parece ser desbloquear todos los personajes de Sega para recordar épocas pasadas con mucha nostalgia y lágrimas en los ojos que ,desgraciadamente, te impedirán ver los títulos que te estás perdiendo right now. Alex Kidd es un personaje desbloqueable y además uno de los más poderosos, lo cual no deja de ser un guiño ya que SST podría ser jugado con un Pad de la Master System (premio al juego que más infrautiliza un pad).

Leo en algunas reviews, que Sega ha querido darse un homenaje con este juego, entonces la pregunta está clara: ¿Tanto se odian y tanto nos odian? Hasta una enciclopedia interactiva hubiese sido una opción más entretenida.

Posted on 5 de junio, 2008
By Mr. Green10 Comentarios

10 comentarios en “ANALIS-DIS: SEGA SUPERSTARS TENNIS (XBOX360)”

  1. 5 de junio, 2008 at 23:03 pm
    Fashion Victim

    Y por que sera que no me sorprende.

    SEGA muere de una vez, haz algo con dignidad, aunque sea lo ultimo que hagas.

  2. 5 de junio, 2008 at 23:32 pm
    Arklad

    Con las ganas que le tenía al Valkyria Chronicles, últimamente lo único que tengo es miedo…

  3. 6 de junio, 2008 at 8:18 am
    Rebilated

    ¿Spiderman peleando con hulk?

    Pues teniendo en cuenta que ambos son de la Marvel y cohabitan el mismo universo tampoco lo veo tan descabellado…¿no?

    Es como si me dices que es raro ver a ken peleando con ryu :fiu

  4. 6 de junio, 2008 at 9:21 am
    Mr. Green

    Fe de erratas:

    Donde dice Hulk, debería decir Superman. Vamos, DC forever.

    Fallo mío. Gracias por el toque.

  5. 6 de junio, 2008 at 10:14 am
    el loco del gorro

    Como buen seguero(resentido) que soy debo apuntar que en Fighter Megamix, peleaba un coche de daytona además de la grandiosa pata de jamón, pero sega no es la que era. El sonic team se ha ido a la mierda, programa truños… no se sabe nada de Yu suzuki y el shenmue 3 :nooo

  6. 6 de junio, 2008 at 14:20 pm
    Feanor777

    ¡Que viva la prostitución de los personajes! Sonic está siguiendo el mismo camino promiscuo de Mario.. :posno

  7. 6 de junio, 2008 at 17:15 pm
    TelcontarVI

    Este estilo de juegos solo los sabe hacer bien Nintendo, el absurdo es el mismo, pero al menos el juego es divertido

  8. 6 de junio, 2008 at 22:03 pm
    Dieguito Brigante

    Verde, de nuevo, un gran análisis :asuspies

  9. 12 de junio, 2008 at 2:13 am
    Mr.Iridiscente

    Vaya juegazos que jugamos últimamente :depende

    Buen analisis 😀

  10. 12 de junio, 2008 at 9:01 am
    Mr. White

    Fashion, no sé si Sega debería morir o no, pero si lo va a hacer que nos dé un Shenmue 3 antes de hacerlo.

    Green, aunque el juego no se lo merezca, buen analis-dis :asuspies

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO