• AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO
GamesAjare
GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros
  • Inicio
  • ARTICULOS
  • ANALIS-DIS
  • NOTICIAS
    • CONSOLAS
    • PC
    • TETAS
    • VARIOS
    • VIÑETAJARE
  • PODCAST
  • FORO
  • CONTACTO
MENU CLOSE back  
Gravatar Mr. Blue    Category ANALISIS, ARTICULOS, CONSOLAS, DESTACADOS     Tags

ALAN WAKE AKA ALAN HYPE

Estás en:
  1. Inicio
  2. ANALISIS, ARTICULOS, CONSOLAS, DESTACADOS
  3. ALAN WAKE AKA ALAN HYPE
coverAW

Mentiría si os dijese que no llevaba esperando este titulo desde que se anunció y es que permitirme que os diga que desde el comienzo de esta generación y haciéndome caso de lo que prometían los distintos desarrollos anunciados, me tocaba cual púber, pensando en los survivals horrors que se podrían crear con dicha potencia.

5 años después, mierda pa mí… ¿está el genero muerto? No, no creo que sea el caso… Condemned y Dead Space son claros ejemplos de ganas y talento, beben de formulas muy asentadas, pero realmente aportan algo fresco (cada uno a su manera) dando un producto final con identidad propia… cosa que no puedo decir de otras sagas, lease Resident o Silent, al menos bajo mi puto de vista.

No quiero engañar a nadie, ni creo que nadie se deje… Alan Wake puede parecer un survival a la vieja usanza, tiene sustos, tiene seres sobrenaturales, tiene exploración (la justa pero tiene)… por separado tiene todo lo visto hasta ahora en este tipo de géneros, pero cuando los chicos de Remedy juntan todos esos elementos, se crea la magia.

BFAK01
¡Ainsss que bonico mareeee!

Alan Wake va un paso mas allá, es una experiencia en si mismo, nunca antes un juego me ha producido tantas sensaciones y todas positivas, como digo, por separado, posiblemente no destacaría en ningún apartado a excepción de el increíble motor de iluminación, pero es que todos y cada uno de los apartados que componen este particular universo, está cuidado al milímetro dando un todo absolutamente magistral como nunca antes se ha visto.

No os voy a mentir, esperaba mas “terror”, mas momentos de acojone, pero por denominarlo de alguna forma, el terror de Alan Wake es blanco… y es que realmete se trata de un thriller con tintes sobrenaturales, al mas puro estilo Stephen King (el drogata mas  molón por antoniomasa)  o el viejuno HP Lovecraft (efectivamente, el de las impresoras)

Este titulo tiene claras influencias de esos maestros y de muchos otros medios como el cine o la TV, allá donde miremos podemos retrotraernos a cualquier episodio de  la gloriosa serie Twin Peaks (con esos parajes de la América profunda) e incluso encontrar guiños narrativos a lo Lost… pero sin salirse en ningún momento de su esencia,  jugar con esos miedos ancestrales y no solo con lo puramente visual o visceral consiguiendo poco a poco convencerte al cien por cien de que no es necesaria la casquería ni la sangre saliendo a borbotones para envolverte en sus sombras y disfrutar de una experiencia perturbadora.

BFAK03
Por delante y por detras, tris, tras

No voy a extenderme mucho mas ya que hasta el día 14 no estará oficialmente disponible a la venta en nuestro país y no querría incurrir en ningún spoiler o algo que pudiese ensombrecer vuestra experiencia de juego, solo decir, que al igual que Heavy Rain (salvando las tremendas distancias) Alan Wake es un juego que hay jugarlo… mejor dicho, vivirlo ya que, posiblemente sea el juego mas inmersivo que podáis echaros a la consola en muchisimo tiempo.

BFAK02
Autobots, transformense y avanssssen…
«algún día me harán caso y me cagaré pata abajo.»

Te gustara si:
Eres humano.

No te gustará si:
Eres upié… o un troll de esos.

Posted on 10 de mayo, 2010
By Mr. Blue22 Comentarios

22 comentarios en “ALAN WAKE AKA ALAN HYPE”

  1. 10 de mayo, 2010 at 15:12 pm
    Jujijascli

    No sale para PC así es una mierda :mrpink

    PD: Envidia de la mala es lo que me despierta este título por la puñalá de no sacarlo para PC.

  2. 10 de mayo, 2010 at 15:20 pm
    Sassh

    Yo soy humano (o no) y no me ha gustado (mucho).
    La iluminación genial, el sistema de partículas muy bueno (o no, porque esto me lo estoy sacando de la manga. A lo que me refiero es a las chispicas que hacen los bichos al morir y tal) y el humo de las bengalas también muy bueno.
    Las partes que transcurren en el bosque me han parecido gráficamente muy buenas también, con una ambientación genial, pero todo lo referente al pueblo y sus edificios… bueno, no soy un entendido, pero en términos vulgares me ha parecido todo muy del montón.

    Debo aclarar que yo únicamente he jugado los dos últimos capítulos, el 5 y el 6, en casa de un amigo y desconozco que tal se verán las cosas en los capítulos anteriores, pero en el 5 lo primero que vi fueron unas texturas feotas de los edificios y no se imaginan ustedes el chasco que me llevé.

    Respecto a la trama, prefiero no opinar porque como les he comentado, yo ya la pillé por el final, donde se supone que lo cuentan todo pero por si quieren saberlo: me pareció bastante chula y original.
    Para mi opinión personal es un juego de notable alto.

    Y ahora les dejo, que hace muchos días que no me pasaba y veo que tengo artículos para un buen rato. Excelente.

  3. 10 de mayo, 2010 at 16:08 pm
    Mixu

    Eso mismo, es una mierda por no salir para PC! :alamierda
    .-= – En la web de Mixu… Un videojuego hecho por mí! 😀 =-.

  4. 10 de mayo, 2010 at 17:20 pm
    davidmomparler

    esperemos que el read red redemption lo saquen para pc :mrlila

  5. 10 de mayo, 2010 at 17:32 pm
    ElQueHaceTrampasEnJumanji

    Este juego me llama por la historia.
    Pero el tiempo es preciado y solo por la historia no me voy a tragar un resident evil yuck¡

    No soy muy prodigo del genero de los survival horror, solo he disfrutado el clock tower y el forbidden siren (hasta que descubri que con una tuberia en la mano eras dios) en este genero.

    Los survival horror harian bien en quitar las armas de fuego por completo, o hacerlo shooter puro y punto. Por que mas acojono y ambiente da el Dark Corners of The Earth o la campaña del marine del AvP 1 que cualquier silent hill o residen evil de medio pelo.

    :alamierda

  6. 10 de mayo, 2010 at 17:35 pm
    Ultimate_Blaze

    Tengo unas ganas inmensas de pillarlo. :roll
    Yo quería más «Horror» pero al final lo que dicen es de simples sustillos. Pero bueh, lo cogeré con las mismas ganicas. :3

  7. 10 de mayo, 2010 at 18:12 pm
    wabo

    Alan Alone in the Silent Evil Forest :zas
    .-= – En la web de wabo… He andado muchos caminos =-.

  8. 10 de mayo, 2010 at 18:35 pm
    Mr. Red

    Dead Alan Alone in the Silent Evil Forest Wake Resident Hill Space :zas

  9. 10 de mayo, 2010 at 18:41 pm
    Paco Madreja Moncillos

    ElQueHaceTrampasEnJumanji, cualquier juego da más miedo que los Resident Evil. En el 5 lo único que da miedo es el control. Si al menos me justificasen por historia que los personajes principales no tienen cerebro (y por eso los zombies no se los han merendado) explicaría cómo es posible que no sepan andar a la vez que apuntar y apretar un gatillo. Pero es que encima me los ponen de comandos militares…
    :alamierda

  10. 10 de mayo, 2010 at 20:45 pm
    aythami40

    yo tngo el reisdent evil y el control (lol) es un handicap necesario para hacer el juego más dificial (creo yo) porque en nivel dificil con un wena escopeta y pistola te los meriendas como pan con nocilla (o nutella).

    referente al alan wake es simplemente un survival horror con tokes cinefilos. No conozco la historia pero si tanto te metes en el juego más vale no tener un plasma porque cuando estas mucho tiempo jugando se calienta y kema…
    .-= – En la web de aythami40… En Clave de Ja =-.

  11. 10 de mayo, 2010 at 22:35 pm
    Makacholis

    ¿Pero es un survival de verdad o es como el Dead Space? :zas

    Y si, que se los follen por no sacarlo en PC :mrpink

  12. 10 de mayo, 2010 at 23:22 pm
    mglds92

    Yo voy por el capítulo 4 y de momento me está gustando mucho, más de lo que me esperaba y creo que es gracias a que cada vez que veía una noticia de Alan Wake me la psaba de largo.

    Por eso me está gustando tanto, porque no estoy hypeado hasta las nubes xD

    Me parece un buen juego y aunque pueda pecar de ser un poco repetitivo es cierto que el juego hace todo lo posible para no serlo y se nota el gran mimo de los desarrolladores en inumerables detalles.

    De momento lo único que no me ha gustado es el tutorial del principio y lo fallos de v-sync

  13. 11 de mayo, 2010 at 9:50 am
    Sobeson

    Para qué lo quereis para PC? Si una XBOX 360 cuesta 150€. :tomayas

  14. 11 de mayo, 2010 at 11:35 am
    theradia

    Pues me han entrado ganas. Un avance bastante ajare, Sr. Blue.
    Si el juego tiene poco de horror y más de thriller, será mío tarde o temprano.

    Sobesón, menos mal que la Xbox por fin está barata (cagontó, cuesta ya como una DS), lo malo es el precio de los putos juegos. 75 pavos que me cuesta el jodido Red Dead Redemption. No me he gastado tanto dinero en mi vida, ni en unas zapatillas, lol.
    .-= – En la web de theradia… Abraham e Isaac, digo, Iván =-.

  15. 11 de mayo, 2010 at 11:38 am
    ShikamaruSp

    El titulo del articulo ma engañau! Pa empezar esto es un analisdis, no? y pa seguir parece que al señor azul le ha gustado y todo. Parece un must-ang asi que este finde le doy sin falta.

    Para azul, esta cancion que es azul como el mar azul
    http://www.youtube.com/watch?v=dE7rn2rLL4Y
    en el minuto 1:54 asi es como me imagino yo al señor azul

  16. 11 de mayo, 2010 at 12:05 pm
    Mr. Blue

    En principio iba a ser un analisdis profundo, pero es que no puedo ser objetivo con este juego… adoro todos los biits que componen esta magnifica obra, es el juego que siempre he querido jugar, ni mas ni menos.

    Gracias Remedy, gracias Microsoft, snif! snif!

    ShikamaruSp @ ¿como la de la izquierda o como la de la derecha? :jias
    .-= – En la web de Mr. Blue… “Que te polinizo” =-.

  17. 11 de mayo, 2010 at 15:59 pm
    Mixu

    Sobeson, pues porque no hay dineritos para comprarse una consola en estos momentos 🙁
    .-= – En la web de Mixu… Un videojuego hecho por mí! 😀 =-.

  18. 12 de mayo, 2010 at 6:03 am
    Kairuh

    Recomendadísima la especial. Es de las más cuidadas que he visto en tiempo.

  19. 12 de mayo, 2010 at 22:45 pm
    Sobeson

    Theradia. 75 pavos?? Pues será una de estas ediciones sacacuartos «especiales». Porqué no te esperas a que baje un poquito? Yo no pago eso por un juego, ni por 2 a la vez.

    Mixu. Una tarjeta decente que mueva Alan Wake y los otros 20 pelotazos que no saldran en PC, puede costarte lo que vale la consola y si quieres más.

  20. 18 de mayo, 2010 at 12:33 pm
    ShikamaruSp

    Ya lo he terminado y joder que juegazo. Concuerdo en casi todo lo que mr blue dice en el articulo pero discrepo en una cosa: hacia mucho tiempo que no saltaba tanto de los sustos que este juego cabron me da y todos ellos in-game y generados aleatoriamente por la aparicion de los enemigos, no forzados por el guión, sino por un lugar tan bien ambientado que vas acojonado por el bosque y cuando te sale algun enemigo por delante o por detras, tris, tras te pega un susto que te escagasas.

    La narracion esta conseguidisima y hace que te esfuerces por buscar hasta el ultimo trozo de papelillo repartido por el suelo para leer mas sobre la historia.
    Por cierto, el doblaje es espectacular, el mejor que he visto en un juego hasta la fecha, ahora lo estoy jugando el modo pesadilla en ingles y el doblaje español no tiene nada que envidiar.

    Otra cosilla que me ha gustado es, siendo un gran fan de Max Payne, encontrar muchas similaridades con Alan Wake, como el control de Alan (esos añejos saltitos que pueden cambiar de direccion en el aire moviendo la cámara), o las puertas (que son totalmente max paynianas) o como cuando disparas una bengala y ves como peta a tres enemigos a cámara lenta, la similitud tambien de algunos pasajes como el sueño o la casa con la esposa o la referencia ya super-directa de ver al propio actor de Max Payne en la Tv de tu casa junto a Alan en un late night show y el presentador le dice «Haz esa mueca» y pone la cara de estreñimiento tipical spaynish.

    Por decir algo que no me gustó diré que estaba tan enganchado al juego y a la historia que no pude despegarme de la consola hasta que lo acabé, y cuando se acabó me sentí mal por devorarlo tan rápido.

    .-= – En la web de ShikamaruSp… Gantz 318 =-.

  21. 23 de mayo, 2010 at 10:35 am
    Pacothemaster

    A mí me ha pasado algo raro con el juego. Los dos primeros capítulos no me han enganchado, excepto porque, efectivamente, me han dado algo de susto. (o bueno, una tensión rara) Al llegar al tercer episodio, que ya me había acostumbrado a que me salieran fornidos leñadores de las oscuridades (oig) ha empezado a engancharme bastante la historia hasta el final. El final me ha gustado muchísmo.

  22. 25 de mayo, 2010 at 19:27 pm
    Anónimo

    Sinceramente, me esperaba mas de este juego. Al final he tenido una extraña sensación de «Coitus interruptus». Ha estado bien , perooooooooo…

Comentarios cerrados.

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?
Recordatorio de contraseña
Cancelar
Últimos artículos
  • free-crusader-kings-2-hd-desktop-wallpaper
    FEAR CRUSADER KINGS II? NO MORE!
    16 de febrero, 2016
  • fallout_4-3245558
    PROCESOS DE INVESTIDURA Y PROPOSICIONES VARIAS
    30 de enero, 2016
  • PULS-AJARE: Alien Isolation
    PULS-AJARE: Alien Isolation
    26 de enero, 2016
  • tentacle
    MASHUPS DEL VIDEOJUEGO
    6 de enero, 2016
  • CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    CLOUD Y LA DISTROFIA MUSCULAR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
    9 de diciembre, 2015
Destacado
  • Podcast nº17

  • Skyrim Demake

  • Ajarepedia

GamesAjare
Nadie escribe de videojuegos como nosotros.
  • AJARE NEWS OF THE WORLD
  • REVISTAS
  • AJAFORO
  • GAMESAJARE TV
  • CONTACTO